Español

El partido pseudoizquierdista español Sumar finge oposición al programa de rearme de su propio gobierno

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asiste a una conferencia de prensa tras la cumbre "Apoyo a Ucrania" en Kiev, Ucrania, el 24 de febrero de 2025. [AP Photo/Gleb Garanich]

El presidente del Gobierno español y líder del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez, se prepara para aumentar el gasto militar al 2 por ciento del PIB, adelantando la fecha límite original de 2029 bajo la presión de la Unión Europea y la OTAN. Sánchez ya ha anunciado que esta escalada no se someterá a votación parlamentaria, sino que se impondrá por decreto a través del Consejo de Ministros, donde contará con el apoyo de su socio menor en el Gobierno, la coalición pseudoizquierdista Sumar.

Al eludir el Parlamento, donde la propuesta contaría con el apoyo del derechista Partido Popular (PP), el PSOE y Sumar pretenden disimular que su agenda militarista es compatible con la de la derecha española.

El rearme militar es profundamente impopular, sobre todo porque irá acompañado de una intensificación de la austeridad. Tanto el PSOE como sus aliados de coalición —primero Podemos, ahora Sumar— llevan años recortando el gasto público y aplicando recortes sociales. Una encuesta realizada en noviembre de 2024 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España reveló que solo el 14,2 por ciento de los encuestados apoyaba un aumento significativo del gasto militar, mientras que la mitad de la población pedía grandes inversiones en sanidad y el 42 por ciento en educación.

Para ocultar la magnitud del rearme, Sánchez ha instado abiertamente a los dirigentes políticos y periodistas a no utilizar la palabra 'rearme' en las comunicaciones públicas. Debemos expresarnos 'de otra manera cuando hablamos de la necesidad de mejorar la seguridad y las capacidades de defensa europeas', dijo, argumentando que 'rearme' ofrece una imagen incompleta de los desafíos que tenemos por delante. En otras palabras, hay que engañar a la población.

Madrid incluso llegó a presionar a Bruselas para que abandonara el término 'Rearmar Europa' en favor del término más orweliano 'Preparación 2030', después de que tanto España como Italia rechazaran el nombre original del plan multimillonario de la Comisión Europea para impulsar las capacidades bélicas y la producción militar en todo el bloque.

'Somos sensibles al hecho de que el nombre como tal puede generar cierta sensibilidad en algunos Estados miembros, por lo que esto es algo que, por supuesto, escuchamos', dijo Paula Pinho, portavoz principal de la Comisión.

Para Sumar, lo que está en juego políticamente es aún mayor. La clase obrera española se ha opuesto históricamente al militarismo y a la guerra, y el apoyo al rearme expondría el verdadero carácter de Sumar como un partido proimperialista y militarista integrado en el orden burgués.

También se correría el riesgo de exponer el papel belicista de Podemos, el partido pseudoizquierdista en el que se originó Sumar, y que también se ha presentado falsamente como un oponente al militarismo.

Para desviar la atención de su apoyo al rearme, Sumar apoyó una moción parlamentaria presentada por el grupo nacionalista gallego BNG. La moción pedía al Gobierno que rechazara la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de crear un fondo militar de la UE de 800.000 millones de euros, que detuviera todos los aumentos del gasto militar, que retirara a España de la OTAN y pidiera su disolución.

Era puro teatro. A lo largo de su año en el gobierno con el PSOE, Sumar se ha especializado en adoptar algunas posturas retóricas de disidencia, al tiempo que apoya lealmente todas las políticas clave del gobierno cuando es necesario. Así lo ha subrayado el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, que ha presumido de que: 'PSOE y Sumar han aprobado ya 29 leyes, más de dos leyes al mes en solo un año '.

Incluso Sumar trató de suavizar la redacción de la moción del BNG para hacerla aceptable para el PSOE. Así, por ejemplo, pidieron que en vez de solicitar la disolución de la OTAN se pidiera “impulsar un modelo de defensa y de seguridad europeo autónomo y compartido, desvinculado de la OTAN”. El BNG rechazó la enmienda, a pesar de su largo historial de apoyo a los gobiernos liderados por el PSOE, como parte de su propio intento oportunista de darse un barniz izquierdista antes de futuras elecciones.

A pesar de todo, Sumar negó rápidamente que hubiera algún problema. El País, uno de los principales portavoces de la burguesía española, informó que fuentes internas de Sumar rechazaron las afirmaciones de que ' las diferencias con el PSOE en materia de gasto militar se hayan agrandado tras este episodio parlamentario '. que iban a apoyar las propuestas de la formación gallega por tratarse de una iniciativa no vinculante, de posicionamiento meramente ideológico y que no afecta a la política del Gobierno-”

Según estos portavoces de Sumar citados por El País, 'los socialistas entendieron su postura y no existe ningún problema. '.

Sumar incluye una serie de partidos nacionalistas burgueses, antiguos componentes de Podemos y el estalinista Partido Comunista. Todos ellos formaron parte anteriormente del gobierno de coalición PSOE-Podemos. Ese gobierno lanzó la actual campaña de rearme de España y aprobó el mayor aumento del gasto militar de la historia del país en 2022, que ahora va a ser superado por la alianza PSOE-Sumar.

Tanto Podemos como Sumar han apoyado la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania y el genocidio israelí en Gaza. A pesar de haber negado que venda armas a Israel, el gobierno español, según una investigación de Progressive International, Palestinian Youth Movement y American Friends Service Committee, envió más de 60.000 piezas de armamento a Israel entre enero de 2024 y febrero de 2025.

Los puertos españoles, en particular Algeciras, han desempeñado un papel clave en el tránsito de armas, con más de 13.000 toneladas de armamento con destino a Israel que han pasado por ellos en los últimos meses.

Mientras tanto, Israel participa activamente en el rearme de España. Según datos comerciales de Datacomex, el gobierno del PSOE-Sumar ha comprado armas israelíes 'probadas en combate' por valor de 3,65 millones de euros, incluyendo bombas, granadas, torpedos, misiles y otras formas de munición y explosivos.

Con la ayuda de la burocracia sindical, Sumar y Podemos buscan engañar a la clase trabajadora y suprimir cualquier oposición a un militarismo cada vez más profundo de España. Sus críticas ocasionales son gestos vacíos destinados a preservar las ilusiones, al tiempo que aseguran la implementación sin problemas de la austeridad y la guerra imperialista.

Los trabajadores no pueden confiar en estos vehículos podridos y procapitalistas de la clase media privilegiada. Tanto Sumar como Podemos sirven a los intereses del capital y de las grandes corporaciones españolas. La única manera de detener el impulso a la guerra es construir un movimiento internacional de la clase obrera contra el imperialismo y el sistema capitalista que le da origen.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 25 de marzo de 2025)