Estados Unidos y Rusia anuncian alto el fuego en el mar Negro
El acuerdo ya está en duda, ya que la Unión Europea dejó claro el jueves que no cumplirá con los términos que el Kremlin insiste que deben implementarse para que el arreglo avance.
El acuerdo ya está en duda, ya que la Unión Europea dejó claro el jueves que no cumplirá con los términos que el Kremlin insiste que deben implementarse para que el arreglo avance.
La agitación política se ha apoderado del país del sur del Cáucaso, mientras los manifestantes prooccidentales atienden el llamado del presidente a rechazar el resultado de las elecciones parlamentarias.
En esta entrevista en video, el estudiante de doctorado de la Universidad de Cornell, Momodou Taal, y su abogado Eric Lee discuten la amenaza de Cornell de suspender a Taal por participar en protestas contra el genocidio en Gaza, y los ataques más amplios a la libertad de expresión en todo EE.UU.
La decisión de Moscú el otoño pasado de duplicar los gastos militares y de seguridad al 40 por ciento del presupuesto federal es insostenible y requiere un gran ataque a los estándares de vida de la clase trabajadora.
La adulación de Navalnaya no tiene nada que ver con su importancia como individuo político, y mucho menos con sus credenciales democráticas, de las cuales, al igual que su difunto esposo, ella no tiene ninguna.
Para compensar un aumento masivo del gasto en defensa y seguridad nacionales, el gobierno ruso está eliminando fondos para gasto social, educación, atención sanitaria y servicios públicos.
El libro de McWhorter ofrece una crítica mordaz al racialismo, pero no explica de dónde viene esta ideología ni cómo combatirla.
Georgia, minúscula nación de apenas 3,7 millones de habitantes situada en el sur del Cáucaso, ha sido durante mucho tiempo objeto de la intromisión imperialista, y Estados Unidos y la UE la consideran hoy fundamental para desestabilizar a Rusia.
En un esfuerzo por desviar la culpa por la muerte de probablemente cientos de soldados rusos en un ataque con misiles ucranianos, el Kremlin insiste en que Ucrania pudo atacar los cuarteles porque los hombres estaban usando sus teléfonos celulares en contravención de la política militar.
Gorbachov, celebrado por la prensa occidental como un estadista, fue responsable del acto final de la traición llevada a cabo por los parásitos que se impusieron sobre la clase obrera y se alimentaban de ella: la restauración plena del capitalismo en la URSS y la disolución del país en más de una docena de Estados.
La nueva ley rusa permite al gobierno etiquetar prácticamente a cualquier organización o individuo como "agente extranjero" por el hecho de que reciba apoyo de fuerzas externas consideradas hostiles a Moscú, o incluso sólo por su influencia.
El rublo fuerte, que ahora vale más que en los últimos cuatro años, está amenazando las exportaciones del país y aumentando el tamaño del déficit presupuestario federal.
Mientras los medios de comunicación presentan la situación como si los refugiados ucranianos acudieran a los brazos de los gobiernos de Estados Unidos y Europa, todos los problemas sociales y políticos del capitalismo global se manifiestan en la crisis.
El gobierno bielorruso anunció el miércoles una revisión rápida de su preparación militar, y continúan los ataques transfronterizos en Moldavia y Rusia.
Mientras denuncia el asalto de Moscú a los civiles ucranianos —una población por cuyo bienestar Estados Unidos y la UE nunca han tenido la más mínima preocupación—, Occidente está trabajando para llevar a los rusos de a pie a la indigencia.
Ni Washington ni Bruselas, que llevan décadas estrangulando económicamente a Ucrania, se han preocupado nunca por el bienestar, la dignidad o la soberanía de su pueblo.
Al Kremlin le preocupa que una fuerte recesión económica provoque una oposición social masiva.
Ni Washington ni Bruselas, que llevan décadas estrangulando económicamente a Ucrania, se han preocupado nunca por el bienestar, la dignidad o la soberanía de su pueblo.
La retirada está afectando a prácticamente todos los sectores de la economía: finanzas, aviación, automoción, energía, tecnología, telecomunicaciones, servicios, entretenimiento, producción de alimentos, moda y bienes de consumo.
Junto con estos últimos despliegues de tropas, el Pentágono está enviando otros seis aviones de combate F-15 a Estonia, cuya frontera está a sólo 200 millas de la segunda ciudad más importante de Rusia, San Petersburgo.