Español

El presidente del UAW, Shawn Fain, alardea falsamente de "enormes logros" mientras su administración traiciona en Clarios y otras huelgas

Trabajadores de Clarios en huelga, 14 de mayo de 2023

El viernes, el sindicato United Auto Workers Local 12 y la sede internacional del UAW aprobaron a la fuerza un contrato favorable a la empresa en Clarios, el mayor fabricante de baterías para automóviles del mundo, después de haber sometido a hambre y aislado a unos 500 trabajadores en los piquetes de Holland, Ohio, durante casi seis semanas.

El acuerdo provisional que los funcionarios del UAW presentaron a los trabajadores el viernes era prácticamente idéntico a los acuerdos que habían rechazado abrumadoramente en dos ocasiones anteriores, por un 75 por ciento el 22 de mayo y por un 98 por ciento el 27 de abril. El contrato sólo contiene un aumento salarial anual del 3 por ciento, lo que supone un importante recorte salarial real con la inflación, y abre la puerta a un penoso horario '2-2-3' con jornadas laborales de 12 horas sin paga por tiempo extra después de las ocho horas.

Los trabajadores de Clarios que hablaron con el World Socialist Web Site durante el fin de semana subrayaron su disgusto y enfado por la venta de su lucha por parte del UAW. Sin embargo, muchos trabajadores consideraron que no tenían otra opción que votar para aceptar el acuerdo, ya que se enfrentaban al aislamiento continuado de su huelga por parte del aparato del UAW y a la creciente amenaza de indigencia por el salario de huelga de miseria del sindicato.

'Nunca quisieron que fuéramos a la huelga, sólo querían que nos tumbáramos y lo aceptáramos', explicó un trabajador. 'La burocracia sindical nos empujó a volver al trabajo, nos hicieron pasar hambre hasta que tuvimos que volver. Nadie puede vivir con 500 dólares a la semana. Todos tenemos casa.

'Teníamos un falso liderazgo', continuó. 'No hicieron nada para apoyarnos. Hace veinte años, no habrían dejado que las baterías esquiroles entraran en Jeep y otras plantas. Pero no hicieron nada para impedirlo. El sindicato nos dice: 'Esperen, dentro de tres años les sacaremos la plata'. Eso es una mierda, si no lo consiguen ahora, no lo van a conseguir dentro de tres años'.

El viernes también se presentó una imagen totalmente diferente de las acciones del UAW, en un discurso en Facebook Live del presidente Shawn Fain. Fain comenzó el evento con una breve referencia a los acuerdos provisionales 'garantizados' en Clarios y en otros lugares, y afirmó: 'Aquellos de ustedes que se mantienen en la línea, quiero que sepan que su sindicato internacional los respalda al 100 por ciento'.

Shawn Fain, presidente del UAW, durante su intervención en Facebook Live el 16 de junio de 2023 [Photo: UAW]

Más tarde, Fain llegó a afirmar que el UAW había obtenido 'éxitos' e incluso 'enormes ganancias' para los trabajadores de Clarios, Constellium, la Universidad de Washington y otros lugares, y declaró: 'Ya saben, estamos cambiando la narrativa'.

Detrás de la 'narrativa' de Fain, la realidad es que en el espacio de unos pocos días, el aparato del UAW se movió para poner fin a una serie de huelgas significativas e impulsar contratos en los términos de la dirección.

  • El viernes, el UAW también puso fin a la huelga de un mes de 160 trabajadores de piezas de aluminio de Constellium en Van Buren Township, Michigan. Un trabajador de Constellium dijo al WSWS que el acuerdo contenía aumentos salariales del 6 por ciento, 5 por ciento y 4 por ciento en los tres años del contrato, apenas por encima de la tasa de inflación actual, lo que dejará los salarios de los trabajadores estancados en el mejor de los casos. Aproximadamente un tercio de los trabajadores votaron en contra del acuerdo, dijo el trabajador, y muchos pensaron que 'deberíamos haber recibido más dinero debido al coste de la inflación.'
  • El 15 de junio, el UAW desconvocó una huelga de 2.400 trabajadores académicos–posdoctorales, investigadores e ingenieros–de la Universidad de Washington tras el anuncio de acuerdos provisionales para las unidades de negociación, antes incluso de que los trabajadores tuvieran la oportunidad de votar el acuerdo. La votación comenzó el domingo.
  • En las últimas semanas, el UAW también ha impulsado acuerdos entre los trabajadores de pinturas de Sherwin-Williams en Maryland, donde 30 trabajadores llevaban en huelga desde el pasado mes de noviembre, y los trabajadores de piezas de automóviles de Faurecia en Saline, Michigan.

La experiencia de los trabajadores de Faurecia, como la de los trabajadores de Clarios, es particularmente reveladora de la contradicción entre la retórica militante de la administración de Fain y la realidad de sus acciones antidemocráticas y proempresariales.

Los trabajadores de la planta de Faurecia, que producen piezas interiores de plástico para los principales fabricantes de automóviles, votaron inicialmente por rechazar un acuerdo provisional del UAW en un 80 por ciento el 11 de mayo. La empresa y la burocracia sindical respondieron a este acto de desafío por recortar la prima de firma de $3.500 a $2.500 en el segundo acuerdo provisional, según declaró un trabajador de Faurecia al WSWS, con la intención de intimidar a los trabajadores para que aceptaran el acuerdo. Al parecer, el segundo convenio se aprobó con un cuestionable margen del 51,72 por ciento a favor y el 48,28 por ciento en contra.

“Cambiando la narrativa”

Han bastado menos de tres meses para que el presidente del UAW, Shawn Fain, y su administración, tras jurar su cargo, demuestren de forma concluyente cuál es su postura: del lado de las corporaciones y opuesta a los intereses de los trabajadores a los que dicen representar.

Tras décadas de concesiones y recortes de empleo impuestos por la dirección del UAW, crece el malestar y la oposición entre los trabajadores de base, que lanzan cada vez más huelgas para conseguir importantes mejoras salariales y de las condiciones de trabajo.

En este contexto, Fain y el grupo Unite All Workers for Democracy (UAWD), que ahora dirige el aparato sindical, continúan con los métodos de sus predecesores: aislar las huelgas, mantener a los trabajadores con salarios de huelga de miseria, forzar a los trabajadores a votaciones rápidas en las que sólo se distribuyen 'aspectos destacados' selectivos de los contratos, y el uso general de la mentira y la intimidación por parte de los funcionarios sindicales locales, regionales y nacionales.

El papel asignado a Fain y al UAWD ha sido el de proporcionar un lavado de cara al desacreditado aparato del UAW, tras un escándalo de corrupción de varios años de duración que llevó a la cárcel a dos ex presidentes del UAW y a aproximadamente una docena de altos cargos sindicales. Un control más estricto de los miembros del UAW es un imperativo tanto para las corporaciones automovilísticas como para la clase dominante en su conjunto, dado que en septiembre expiran los contratos de 150.000 trabajadores de Ford, General Motors y Stellantis, así como de 20.000 trabajadores de las Tres Grandes en Canadá.

En las últimas semanas, la administración de Fain–incluidos agentes de pseudoizquierda del Partido Demócrata, como Jonah Furman, el nuevo director de comunicaciones del UAW–ha lanzado un bombardeo de relaciones públicas, con vídeos muy bien producidos en los que se declara que la dirección del UAW 'ha vuelto a la lucha' y pretende conseguir una 'transición justa' a los vehículos eléctricos para los trabajadores. Los medios de comunicación corporativos, por su parte, han repetido acríticamente las afirmaciones de Fain de estar llevando a cabo una drástica revisión del aparato del UAW y preparando un enfrentamiento militante con los tres grandes fabricantes de automóviles.

'Estamos en el proceso de cambiar la cultura de este sindicato, de un sindicato reaccionario defensivo, a un sindicato agresivo y de mentalidad ofensiva en los últimos 60 días', declaró Fain durante su intervención en Facebook Live; también dijo que el UAW llevaría a cabo 'campañas contractuales' para supuestamente preparar a los trabajadores de base para una lucha decisiva contra las tres grandes automotrices.

Sin embargo, los cambios que están aplicando Fain y los demás burócratas son fundamentalmente cosméticos y retóricos. En un memorándum filtrado en marzo, la campaña de Fain advertía de que tendría que superar las 'expectativas poco realistas' de los trabajadores de grandes aumentos de salarios y prestaciones.

El elemento más revelador del evento de Fain en Facebook fue su respuesta hostil a una serie de preguntas formuladas por Will Lehman, un trabajador de Mack Trucks que se presentó a las elecciones a la presidencia del UAW el año pasado. Lehman preguntó en los comentarios de la transmisión:

¿Por qué los representantes del UAW socavan la huelga de los trabajadores de Clarios al obligar a los trabajadores de otras plantas representadas por el UAW a manipular baterías fabricadas por esquiroles? ¿Por qué el UAW no amplía la huelga? Los trabajadores de Clarios necesitan cobrar su salario entero mientras están en huelga. Ustedes ganan más de $5.000 a la semana con nuestras cuotas mientras ellos están en huelga con $500 a la semana e intentando luchar.

Fain empezó tratando de eludir la cuestión de por qué los trabajadores sólo cobraban $500 a la semana del fondo de huelga del sindicato de $825 millones. Declaró:

Cuando hablamos de huelgas, naturalmente hay un debate sobre el salario de los huelguistas y cuánto dinero tenemos en el fondo de huelga y las huelgas en general, y como he dicho antes, eso va a depender de las empresas y de cómo reaccionen. Por muy rentables que hayan sido estas empresas, no hay excusa para que sigamos retrocediendo como trabajadores. Y al final del día tenemos que hacer lo que tenemos que hacer para llegar allí. Y todo dependerá de la voluntad de los afiliados y de los dirigentes.

Poco después, Fain cambió de táctica e insinuó grotescamente que los trabajadores que cuestionaban la insuficiencia de la paga de huelga del UAW eran esencialmente avariciosos. Dijo: 'Fíjense en los fundadores de este sindicato, cuando comenzó. No les preocupaba la paga por huelga. Las condiciones eran malas. Hicieron lo que fuera para conseguirlo'.

Ya que viene de un individuo que ha ganado más de un millón de dólares en cuotas de trabajadores a lo largo de su carrera escalando peldaños en el sindicato, y que ahora recibe un salario anual de aproximadamente un cuarto de millón, tales declaraciones son totalmente hipócritas.

La traición de la huelga de Clarios bajo la nueva administración del UAW conlleva importantes lecciones y una advertencia para todos los trabajadores automotrices. La burocracia del UAW bajo Fain mantiene su carácter esencial pro corporativo y nacionalista y trabaja para imponer las demandas de las empresas y suprimir la resistencia de los trabajadores. Ninguna 'presión' sobre este enorme aparato cambiará estos hechos.

La tarea urgente es construir y ampliar la red de organizaciones militantes de trabajadores–la Alianza Internacional Obrera de Comités de Base–para transferir todo el poder y la toma de decisiones de las manos de la burocracia a las manos de los trabajadores en cada fábrica y lugar de trabajo.

'Volvimos según las condiciones de la dirección, no las nuestras', dijo el trabajador de Clarios al WSWS. 'Pero esta es una batalla interminable. Las empresas se están uniendo e intentan aplastarnos. La única forma de cambiarlo es que todos nos unamos y lo cerremos todo.'

(Artículo publicado originalmente el 18 de junio de 2023)

Loading