Español

Mientras los despidos afectan a las plantas y proveedores de piezas de Stellantis, el presidente del UAW, Shawn Fain, defiende las políticas de guerra comercial de Trump

Trabajadores del sector automotor: ¡cuéntennos qué opinan sobre los aranceles y el apoyo del UAW a Trump! Completen el formulario a continuación; todas las respuestas se mantendrán anónimas.

Trabajadores de camiones de Warren dejarán su turno el 3 de octubre de 2024

El impacto de la guerra arancelaria del presidente Trump contra prácticamente todo el mundo ya se ha sentido en los trabajadores de Stellantis en toda Norteamérica, que se enfrentan a miles de despidos.

A partir de esta semana, la compañía ha pausado la producción en su planta de furgonetas de Windsor, Ontario, durante dos semanas, lo que ha afectado a 4.500 trabajadores, e impuso un cierre de un mes en su planta de Touluca, México, lo que ha afectado a unos 2.500 trabajadores. Al mismo tiempo, 900 trabajadores estadounidenses de Stellantis en Michigan e Indiana, que fabrican componentes para dichas fábricas, también están siendo despedidos.

Se prevé que otros 1.000 trabajadores serán despedidos el 14 de abril en la planta de Stellantis Warren Truck, en las afueras de Detroit, debido a la escasez de motores para la camioneta Ram 1500, que se ensambla en la fábrica. Estos motores se producen en Sautillo, México; sin embargo, Stellantis afirma que los recortes no se deben a los aranceles.

Miles de trabajadores de plantas canadienses proveedoras de autopartes se encuentran sin trabajo debido a los despidos en Windsor y Warren Truck, según un portavoz de la industria. Flavio Volpe, director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Autopartes, declaró a The Canadian Press: 'Cualquier persona que abastece a Windsor y Warren no está trabajando en este momento'. 'Probablemente haya entre 10.000 y 12.000 personas sin trabajo debido a esto'.

Los fabricantes de automóviles, con la colaboración del sindicato UAW, están intentando reducir la producción de sus trabajadores en respuesta a los aranceles. Se han producido varias muertes trágicas en plantas automotrices, incluyendo la muerte la madrugada del lunes de Ronnie Adams, un trabajador cualificado de 62 años, en la planta de motores Stellantis en Dundee, Michigan.

La semana pasada, otro trabajador, Chad Foor, sufrió un derrame cerebral mientras trabajaba en la línea de producción de la planta de transmisiones Stellantis Kokomo. Según su esposa, el supervisor de Chad no le permitió abandonar la línea cuando comenzó a tener pérdida de memoria.

Cientos de trabajadores de Stellantis Kokomo también fueron despedidos esta semana debido a los aranceles.

Con el temor de los trabajadores por sus empleos y el desplome de los mercados bursátiles mundiales, el presidente de United Auto Workers, Shawn Fain, sigue apoyando los aranceles de Trump, alegando que benefician a los trabajadores estadounidenses.

En declaraciones transmitidas el lunes por la Radio Pública Nacional, Fain afirmó que los aranceles de Trump ayudarían a revertir el declive a largo plazo de los empleos en el sector automotriz. “Hemos permanecido aquí durante los últimos 30 años, desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1993-94, viendo desaparecer nuestra base manufacturera en este país”, dijo.

Al mismo tiempo, desestimó demagógicamente la amenaza de colapso económico y depresión causada por la creciente guerra comercial mundial: “¿Dónde estaba JP Morgan [Chase], toda esta gente, cuando las empresas subían los precios y los especulaban con ellos durante los últimos tres y cuatro años?”, preguntó. “¿Dónde estaba su protesta entonces? Mientras el mercado de valores esté bien, eso es todo lo que les importa”.

Hay una hipocresía asombrosa en estos comentarios, dado que la burocracia del UAW ha contribuido a la destrucción de millones de empleos en la industria automotriz estadounidense mediante contratos entreguistas desde finales de la década de 1970. El propio Fain está implicado en miles de recortes de empleo desde que se impuso el contrato de 2023 con base en mentiras, tras una falsa 'huelga de pie' que apenas afectó a la producción.

El propio Fain no ha dicho nada sobre la actual ronda de despidos en Stellantis, al igual que el UAW no hizo nada para oponerse al despido masivo de trabajadores temporales y la eliminación de turnos en la planta de ensamblaje de Stellantis Mack Avenue en Detroit y Warren Truck tras la entreguista del contrato de 2023.

Durante décadas, el UAW ha utilizado la demagogia anti extranjeros para desviar la ira de los trabajadores por las concesiones y los recortes de empleos de la burocracia sindical y dirigirla contra sus compañeros trabajadores en Asia y Latinoamérica. Una consecuencia trágica de esto fue la muerte del dibujante chino-estadounidense Vincent Chin, quien fue asesinado a golpes en 1982 por un capataz de Chrysler y su hijo desempleado, quienes creían que Chin era japonés.

La presentación de Fain de las políticas económicas ultraderechistas de Trump como una bendición para los trabajadores estadounidenses es falsa. En realidad, la guerra comercial global y la ruptura de las cadenas de suministro globales que desencadenará provocarán pérdidas masivas de empleos en Estados Unidos, así como un aumento drástico del costo de la vida.

Fain y la burocracia incluso afirman que convertir el 'exceso de capacidad' en producción militar —ya que las guerras comerciales conducen inevitablemente a la Tercera Guerra Mundial— significará un aumento del empleo para los trabajadores. En realidad, tal conflicto amenaza con la extinción de la civilización humana.

Varios trabajadores del Complejo de Ensamblaje Stellantis Toledo, contactados por el World Socialist Web Site, expresaron su disgusto por el apoyo de Fain a los aranceles de Trump. 'Estoy cansado de la constante incertidumbre sobre nuestros empleos', dijo un trabajador.

Otro dijo, en respuesta al apoyo de Fain a Trump: 'No nos apoya, solo le importan sus amigos milmillonarios. Les está recortando los impuestos a ellos, no a nosotros'.

Un trabajador de autopartes del área de Detroit dijo: 'Fain es peor que Trump. Cree que estos aranceles son una buena idea. ¿Cómo pueden serlo? Se supone que aumentarán un 25 por ciento todas las piezas y suministros. Estos vehículos se fabrican en todo el mundo.

'Los capitalistas quieren dividir a la clase trabajadora. En Estados Unidos tienen el Día del Trabajo, pero en el resto del mundo tenían el Primero de Mayo. Lo cambiaron en Estados Unidos para mantenernos separados de otros países'. No existe tal cosa como un auto estadounidense. Los trabajadores están vinculados entre sí en un sistema global de producción altamente integrado. La tarea es liberar las fuerzas productivas del yugo de las clases dominantes capitalistas de todo el mundo y poner el enorme potencial de la producción global al servicio del bien común, no del enriquecimiento privado.

Las ocasionales afirmaciones de Fain, oponiéndose a que trabajadores de diferentes países se enfrenten entre sí en una carrera hacia el abismo, resultan totalmente falsas cuando celebra la destrucción de miles de empleos en Canadá y México debido a los aranceles.

Por su parte, los burócratas que lideran el sindicato automotriz canadiense Unifor responden al nacionalismo de 'Estados Unidos primero' con el nacionalismo de 'Canadá primero'. La presidenta de Unifor, Lana Payne, ha apoyado los aranceles impuestos por el gobierno canadiense y apoya la campaña 'Compre canadiense'.

En declaraciones recientes al Detroit Free Press, Payne afirmó que las tensiones entre Estados Unidos y Canadá deberían dirigirse contra China. “El otro gran problema que se ignora mientras Estados Unidos se enfrenta a su vecino es que nuestra capacidad, creada en China, eclipsa a toda la industria norteamericana”, afirmó. “Estaremos aún más rezagados y, dentro de cinco años, seremos mucho más vulnerables a la increíble capacidad industrial que China ha desarrollado”.

Los verdaderos intereses de los trabajadores de base no pueden expresarse a través de la burocracia del UAW. El apoyo de Fain al fascista Trump es una prueba más de ello. La defensa del empleo y el nivel de vida requiere una rebelión de las bases contra todo el aparato proempresarial del UAW y la creación de comités de base en cada fábrica y lugar de trabajo.

Estos comités, gestionados democráticamente por los propios trabajadores, serán un foro donde los trabajadores puedan decidir y actuar por sí mismos, al margen del control del aparato del UAW.

Estos comités, que trabajan a través de la Alianza Internacional Obrera de Comités de Base, deben forjar vínculos con los trabajadores de diferentes fábricas e industrias, tanto en Estados Unidos como a nivel mundial. Esta unidad internacional es el único medio eficaz para hacer frente a los gigantes transnacionales del automóvil.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 8 de abril de 2025)

Loading