Español

“La carrera hacia los vehículos eléctricos se ha convertido en una carrera hacia la reducción de costos”: Ejecutivos automotrices globales declaran la guerra a los trabajadores

¡Únete a la lucha contra los despidos masivos! Únete a la Red de Comités de Base de Trabajadores Automotores.

Trabajadores en la planta de ensamblaje de camiones de Stellantis en Warren, suburbios de Detroit

Las compañías automovilísticas globales están acelerando el ataque a los empleos y los estándares de vida de los trabajadores en todo el mundo. La campaña de reducción de costos tiene lugar cuando ejecutivos corporativos advierten que la competencia sobre los vehículos eléctricos y la búsqueda de mano de obra más barata está llevando a una restructuración mundial que dejará a sólo un puñado de gigantes automotrices globales en pie.

Solo en EE.UU., el sector automotriz anunció 21.328 recortes de empleo desde el inicio de 2024, un aumento del 18 por ciento respecto a los 18.017 recortes anunciados hasta mayo de 2023, según la firma de colocación laboral Challenger, Gray & Christmas.

Se espera que Ford Europa anuncie una nueva ronda de recortes de empleo en Alemania, España y el Reino Unido para fin de mes, según informó la semana pasada el jefe del comité de empresa de la planta de Ford en Colonia. Ford, que el año pasado dijo que reduciría 3.800 empleos en Europa al cambiar a la producción de vehículos eléctricos, anunció a principios de este mes que eliminaría hasta 1.600 empleos adicionales en su planta de ensamblaje en Valencia, España, como parte de su plan de reestructuración global.

En cada país, los fabricantes de automóviles globales cuentan con la complicidad de las burocracias sindicales para reducir los costos laborales y enfrentar a los trabajadores entre sí en una lucha fratricida por una cantidad decreciente de empleos. La guerra de ofertas entre IG Metall en Alemania y UGT en España para supuestamente “salvar empleos” asegurando un nuevo modelo de vehículos eléctricos ha llevado a miles de recortes de empleo y enormes concesiones en ambos países.

Los ejecutivos de Stellantis han sido los más vocales en sus demandas de recortar empleos y salarios de los trabajadores. “El cambio de la industria hacia los vehículos eléctricos ha desatado una cruzada global de reducción de costos en Stellantis, que está reduciendo su fuerza laboral en América del Norte, subcontratando parte del trabajo de ingeniería y consolidando su línea en un pequeño número de plataformas versátiles que pueden soportar múltiples estilos de carrocería y trenes motrices”, informó la semana pasada Automotive News.

“La búsqueda de una mayor eficiencia por parte del CEO Carlos Tavares ya ha llevado a ofertas de compra y despidos de empleados asalariados y por hora en los últimos meses, y la directora financiera Natalie Knight dijo este mes que se planean $200 millones más en reducciones de personal para fin de año. Tavares también afirmó que al menos dos plantas en EE.UU. ‘necesitan una reestructuración significativa’, lo que podría significar más recortes de empleo”, escribió la publicación de la industria.

En lo que solo puede interpretarse como una declaración de guerra contra los trabajadores automotrices, Tavares dijo en una conferencia del Día del Inversor en Italia el mes pasado: “Verán un gran cambio en la base de proveedores. La fuente se moverá del mundo occidental a los países de mejor costo. La carrera hacia los vehículos eléctricos se ha convertido en una carrera hacia la reducción de costos”.

Stellantis planea obtener el 80 por ciento de sus partes de regiones de bajos salarios y ya ha trasladado la contratación de la mayoría de los ingenieros a Marruecos, India y Brasil. Según Bloomberg, los salarios de ingeniería son de $53.000 (€50.000) o menos por año en estos países, en comparación con hasta cinco veces esa cantidad en París o Detroit.

Un trabajador de ingeniería veterano y miembro del Sindicato de Trabajadores Automotrices (UAW) en Stellantis dijo al WSWS que la compañía planea despedir a más trabajadores de cuello blanco no afiliados al sindicato UAW el próximo mes. Predice que el gigantesco Centro Técnico de Chrysler en Auburn Hills se cerrará después del próximo contrato del UAW en 2028.

Un trabajador por hora en la planta Detroit Assembly Complex-Mack (DACM) dijo al WSWS: “La compañía está exprimiendo al personal asalariado y despidiendo a trabajadores de cuello blanco en la sede de Auburn Hills. Tavares quiere pagar una fracción de lo que pagan en Europa y EE.UU”. También agregó: “Realmente están exprimiendo las plantas italianas. Es como si Tavares estuviera diciendo, ‘Ya no somos Fiat Chrysler, así que vamos a cerrar las plantas en Italia y fabricar coches en países de bajo costo.’”

DACM es una de las plantas en EE.UU. que Stellantis está apuntando para una “reestructuración”, dijo el trabajador, añadiendo que las otras probablemente incluyen la planta de ensamblaje Sterling Heights y Warren Truck, ambas en el área metropolitana de Detroit. “Cada dos semanas amenazan con eliminar el segundo turno aquí. Siguen diciéndonos que la calidad es baja, que la producción diaria es demasiado baja y que hay un alto absentismo. Desde que se aprobó el contrato del UAW, han eliminado a 700 trabajadores suplementarios y por eso las cosas están tan mal. También despidieron a 57 trabajadores de tiempo completo, pero se vieron obligados a recontratarlos para mantener la producción en marcha”.

El acuerdo laboral de 2023 impulsado por la burocracia del Sindicato de Trabajadores Automotrices el año pasado proporcionó a Ford, GM y Stellantis luz verde para recortes masivos de empleo. Vendido por el presidente del UAW, Shawn Fain, y sus seguidores como un contrato “histórico” que crearía empleos, terminaría con los niveles jerárquicos y aseguraría puestos a tiempo completo para los trabajadores de tiempo parcial, sancionó el despido de miles de trabajadores a tiempo parcial, la intensificación de despidos y horarios de trabajo agotadores para los trabajadores restantes.

“Nadie estaba emocionado con el contrato. Lo vendieron prometiéndonos más dinero y un nuevo programa de automóviles. Ahora, estamos devolviendo el dinero a Chrysler por los coches que no pueden vender. El contrato era horrendo. Todo lo que nos mostraron fueron los aspectos destacados. La mayoría de las cosas que nos están haciendo ahora, no podemos encontrarlas en el contrato completo. Creo que Fain irá a la cárcel por colusión y corrupción, al igual que los otros presidentes del UAW. La mayoría de los trabajadores no confían en el UAW ni en los políticos de ninguno de los dos partidos, porque creen que todos están comprados”.

La planta DACM abrió en 2021 después de recibir decenas de millones de dólares en concesiones fiscales del estado de Michigan y Detroit, y bajo un nuevo contrato local “super competitivo” acordado por el UAW. Emplea a unos 4.500 trabajadores que producen el altamente rentable Jeep Grand Cherokee de la empresa.

El preámbulo del acuerdo del Local 51 ejemplifica la conspiración entre la gerencia y el sindicato contra los trabajadores. Dice en parte:

Las partes acuerdan que la misión de los empleados, el Sindicato y la Gerencia de DACM es producir los vehículos de la más alta calidad de la manera más eficiente y de menor costo posible para que puedan ser competitivos en precio. Cada parte reconoce el hecho de que estamos compitiendo en un mercado global y nos dedicamos agresivamente [a] enfrentar este desafío competitivo.

Afirmando que el DACM “proporciona una excelente oportunidad para encontrar y promover nuevas e innovadoras formas de hacer negocios,” el contrato local promete que la gerencia y el sindicato “deben dejar de lado los roles tradicionalmente aceptados que cada uno ha desempeñado en el pasado, y embarcarse en una relación laboral completamente nueva y no adversarial”.

“Contrataron solo a gente nueva en nuestra planta,” dijo el trabajador de Mack al WSWS. “Incluso los gerentes son todos inexpertos. La compañía miraba con malos ojos a los trabajadores mayores porque pensaban que serían alborotadores, y no querían que nada se interponga en el camino de hacer sus ganancias”.

Continuó: “Pensaban que los vehículos eléctricos les harían ganar mucho dinero, pero no pueden exprimir a los proveedores lo suficiente como para hacerlos rentables. Además, necesitan 10 nuevas guerras para obtener suficiente litio para las baterías. Dijeron que iban a pasarse completamente a los vehículos eléctricos para 2030, ahora dicen que será 72 por ciento para 2030,” dijo el trabajador.

La administración Biden respaldó la instalación de la administración Fain en el UAW para prevenir una rebelión total de los trabajadores de base después de décadas de corrupción sindical, que incluyen el soborno a funcionarios del UAW para firmar contratos ventajosos para las empresas.

El presidente ha promovido a Fain como un “gran líder sindical” y lo ha nombrado en el Consejo de Exportaciones de la Casa Blanca. Allí, él y otros líderes sindicales se sientan con ejecutivos de las empresas Fortune 500 y asesoran al presidente sobre medidas de guerra comercial contra China, y la obtención de materias primas críticas y cadenas de suministro, que se consideran cruciales para la confrontación militar con Rusia y China.

Como parte de esto, los fabricantes de automóviles han trasladado su producción de partes de China a México, junto con India, Tailandia y Vietnam.

Trabajadores de Jeep en huelga con Will Lehman (tercero desde la derecha) en los piquetes de Toledo en 2023

Comentando sobre la masacre de empleos en aumento, Will Lehman, un trabajador de Mack Trucks de Pensilvania que se postuló como candidato socialista para presidente del UAW en 2022, dijo:

Todo lo que están haciendo las automotrices globales confirma las advertencias hechas por la Alianza Internacional Obrera de Comités de Base (AIO-CB) y nuestra lucha por transferir el poder de la burocracia procapitalista del UAW. Fain, el vicepresidente del UAW Boyer y otros burócratas sindicales están arrojándose recriminaciones mutuas sobre corrupción y colusión con las corporaciones. Esto es una pelea entre ladrones que todos firmaron contratos que han abierto la puerta a un masivo ataque a los empleos, los salarios y las condiciones.

Fain ahora viste una sudadera con la imagen de un bombardero de la Segunda Guerra Mundial y se une a Biden en promover el mito del ‘Arsenal de la Democracia’. Eso fue cuando Reuther y otros burócratas del UAW fungían como tenientes laborales en tiempos de guerra y aplicaban una prohibición de huelgas contra los salarios de pobreza y la aceleración intolerable. Hoy, Biden emplea a Fain y compañía para obligar a los trabajadores a sacrificarse por nuevas y aún más terribles guerras por la dominación global de EE.UU.

Los trabajadores en EE.UU. y en todo el mundo no tienen ningún interés en competir entre sí en una carrera hacia el fondo. Tampoco tenemos interés en matarnos unos a otros en guerras por el control de materias primas y beneficios corporativos. Todos estamos enfrentando a compañías globales y no hay soluciones nacionales para la clase trabajadora. Es por eso que la AIO-CB está luchando para unir a los trabajadores a través de todas las fronteras en una lucha común para defender el derecho a empleos seguros y bien remunerados y un futuro libre de guerras.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 25 de junio de 2024)

Loading