Español

Los partidos franceses de pseudoizquierda bloquean la lucha de la clase obrera para detener el genocidio de Gaza

El surgimiento de un movimiento mundial de protestas masivas contra el genocidio israelí en Gaza marca una etapa histórica en la lucha de clases. Este movimiento se dirige objetivamente contra todos los gobiernos capitalistas que apoyan al Estado de Israel contra Gaza. Se están extendiendo los llamamientos para movilizar a los trabajadores a nivel internacional —en EE.UU., Bélgica, España, Turquía e Italia— para bloquear las entregas de armas a Israel, mientras la OTAN ya está en guerra con Rusia en Ucrania y Siria.

El secretario nacional y diputado del Partido Comunista Francés (PCF), Fabien Roussel, estrecha la mano del presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras unas conversaciones en el presidencial Palacio del Elíseo, en París, el lunes 21 de junio de 2022. [AP Photo/Ludovic Marin]

Está en marcha una carrera entre la escalada de la lucha de clases y la inmersión de las burguesías en una tercera guerra mundial. Esto revela no sólo el inmovilismo de las burocracias sindicales de las potencias imperialistas de la OTAN que arman a Israel (EEUU, Alemania, Reino Unido, Francia), sino también el abismo político que separa al Comité Internacional de la Cuarta Internacional (CICI), la dirección del movimiento trotskista mundial, y a su sección francesa, el Parti de l'égalité socialiste (PES; Partido Socialista por la Igualdad, PSI), de los partidos pequeñoburgueses de pseudoizquierda.

Los miembros del PES entrevistaron a dirigentes de los principales partidos de pseudoizquierda de Francia que participaban en manifestaciones pro-Gaza dirigidas por sindicatos. Estas entrevistas para el WSWS arrojan luz sobre los argumentos insostenibles y reaccionarios que sustentan la política nacional de estos partidos en la crisis actual:

Reconocen la masacre de gazatíes por parte de Israel, pero se niegan a convocar huelgas internacionales para detener los envíos de armas a Israel, argumentando que no es necesario o que son demasiado débiles para hacerlo.

Proponen sólo protestas periódicas de un día, dominadas por las burocracias sindicales que negocian con el estado policial imperialista de Macron, que están aisladas de los vínculos con las luchas obreras en otros países necesarias para detener el genocidio y la guerra.

Derivan esta orientación ya sea de la falsa teoría del 'socialismo en un solo país' avanzada por Stalin contra la Oposición de Izquierda fundada por Trotsky en 1923, o de partidos que han roto con el trotskismo para aliarse con las burocracias estalinistas.

El PES rechaza todas estas posiciones insostenibles. Movilizar a la clase obrera internacional contra el genocidio y la guerra mundial es posible y necesario. Los partidos que afirman que son demasiado débiles para hacerlo, mientras han recibido millones de votos en varias elecciones, sólo revelan su bancarrota política. El PES llama, por el contrario, a preparar la movilización de la clase obrera, en Francia e internacionalmente, mediante huelgas y una lucha política contra las entregas de armas a Israel y su genocidio en Gaza.

Detener el genocidio y la guerra requiere la formación de organizaciones de base y la Alianza Internacional Obrera de Comités de Base. Esto permitiría la unificación de las luchas obreras, el bloqueo de la industria y la caída de los gobiernos capitalistas cómplices del genocidio. La debilidad fundamental del movimiento actual, dominado por las burocracias sindicales, es que no lucha contra Macron ni contra los demás gobiernos imperialistas de la OTAN, que apoyan el genocidio, aunque el número de manifestantes siga creciendo con cada movilización.

Existen las condiciones objetivas para movilizar a la clase obrera en Francia e internacionalmente, para bloquear la economía, detener el genocidio y despojar del poder a los belicistas en cada gobierno capitalista nacional. Esto plantea la cuestión de la revolución socialista internacional.

Para realizar este potencial, sin embargo, es necesario construir no sólo nuevas organizaciones de lucha en la clase obrera, sino también una dirección revolucionaria internacional opuesta a las diversas tendencias políticas nacionalistas ligadas a las burocracias contrarrevolucionarias. La tendencia en Francia que debe construirse en este sentido es el SEP, que defiende la perspectiva trotskista del CICI contra el estalinismo y la política pequeñoburguesa de la pseudoizquierda.

El papel de los estalinistas contrarrevolucionarios del PCF y del PCRF

En las manifestaciones pro-Gaza en París, los periodistas del WSWS se encontraron con burócratas del estalinista Partido Comunista Francés (PCF) y sus satélites políticos. Ian Brossat, portavoz del PCF y senador de París, dijo al WSWS que defiende 'la necesidad de un alto el fuego. No podemos permitir que se masacre así al pueblo palestino'.

Ian Brossat, senador del PCF y portavoz

Brossat describió eufemísticamente el apoyo abierto de Macron a Netanyahu durante su viaje a Israel como el 'silencio' de Macron sobre Gaza. En cuanto a la política de Macron, dijo: 'Tenemos una Francia que hoy es muy silenciosa, muy discreta, y no es lo suficientemente ofensiva para la necesidad de dos estados, Israel, por supuesto, pero un estado palestino, también, que debe ser libre y soberano'.

Sobre los llamamientos de la clase obrera en EE.UU., Bélgica, Turquía y otros países para detener los envíos de armas de Israel, dijo brevemente: 'Es mérito suyo'.

Pero cuando el WSWS preguntó si el PCF y las direcciones sindicales llamarían a los trabajadores de Francia a unirse a este movimiento internacional, Brossat se negó a tomar posición. Se limitó a repetir que el PCF convoca manifestaciones callejeras ocasionales: 'En lo que respecta al Partido Comunista, estamos en esta manifestación y estaremos en todas las movilizaciones que permitan expresar la necesidad de un alto el fuego, de la paz'.

El WSWS también entrevistó a Franz y Marie, dos miembros del Partido Comunista Revolucionario de Francia (PCRF), que se separó del PCF para alinearse con el Partido Comunista Griego (KKE). El PCRF defiende los crímenes de Stalin: los procesos de Moscú y el asesinato de los viejos bolcheviques, las grandes purgas de marxistas en la Unión Soviética en 1936-1938 y el asesinato de Trotsky en 1940. Justifica así su apoyo al inmovilismo político que las burocracias sindicales intentan imponer a los trabajadores.

Franz dijo: 'Apoyamos plenamente la resistencia popular palestina que se está organizando en Gaza y Cisjordania. El gobierno de Macron, como el Estado imperialista burgués francés en general, apoya totalmente a Israel'. También aplaudió platónicamente el llamamiento a detener las entregas de armas a Israel: 'Son formas de lucha de clases que hay que llevar a cabo, en los sectores de producción de armas como en los sectores de circulación, para que estas entregas no se produzcan'.

Pero cuando se le preguntó sobre la posibilidad de llamar a los trabajadores a pasar por encima de las burocracias sindicales y unirse al movimiento internacional para bloquear los envíos de armas al genocidio de Gaza, Franz insistió en que era imposible. Dijo: 'En varias localidades en las que estamos establecidos, mantenemos conversaciones con las direcciones sindicales. Pero es más con las direcciones sindicales a nivel local ... No vamos a tener la pretensión de intentar discutir con la dirección nacional confederal de la CGT'.

Marie intentó justificar esta capitulación citando la teoría de Stalin del 'socialismo en un solo país'. Rechazó la construcción de un movimiento revolucionario internacional: 'Estamos en contra de las tesis del trotskismo... Estamos a favor de revoluciones nacionales en cada país, mientras que los trotskistas dicen que sólo ocurrirá a nivel mundial. Nosotros decimos que no, que puede ocurrir en ciertos países'.

Marie

Preguntada por su opinión sobre la validez de la teoría del 'socialismo en un solo país' después de que la burocracia estalinista disolviera la Unión Soviética en 1991, Marie defendió el estalinismo. Afirmó que la disolución de la URSS fue culpa de la crítica parcial que hizo en 1956 el dirigente soviético Nikita Jruschov de los asesinatos en masa cometidos por Stalin contra los marxistas de la Unión Soviética.

Dijo: 'Desde el informe de Jruschov en 1956, hemos estado en una pendiente descendente. Ahora vemos en la Unión Soviética lo que está ocurriendo ... Se han contado muchas mentiras sobre Stalin, se ha intentado echar por tierra la aplicación de su socialismo. Él iba por el buen camino'.

Estos comentarios del PCRF y del PCF subrayan que, en última instancia, los obstáculos a una lucha de la clase obrera contra el genocidio en Gaza tienen sus raíces en un apoyo nacionalista al genocidio político llevado a cabo por Stalin contra el movimiento bolchevique y trotskista.

El papel antitrotskista de LO y el NPA

No todas las organizaciones que intervinieron en las manifestaciones pro-Gaza defendieron una posición tan abiertamente estalinista y nacionalista. La mayoría descienden de varios pequeños burgueses renegados del trotskismo. Pero estas fuerzas trabajan estrechamente con las burocracias estalinistas en la burocracia sindical y la academia, actuando para bloquear una lucha contra la guerra, Macron y el genocidio en Gaza. Este es notablemente el caso del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) y Lutte ouvriére (LO, Lucha Obrera).

El NPA desciende de las fuerzas dirigidas por Michel Pablo y Ernest Mandel, que se separaron del CICI y del trotskismo en 1953. Rechazando el análisis trotskista del papel contrarrevolucionario del estalinismo, los pablistas ocultaron cómo los aparatos estalinistas disolvieron los comités obreros y las fuerzas de resistencia tras la Segunda Guerra Mundial, para bloquear una revolución socialista durante la caída de los regímenes fascistas. Pablo y Mandel llamaron a disolver la IV Internacional mediante la 'entrada profunda' en organizaciones estalinistas y nacionalistas.

Los militantes pablistas fundaron el NPA en 2009 rechazando cualquier afiliación, incluso puramente simbólica, con el trotskismo, y lanzando llamamientos para reclutar a dirigentes estalinistas, socialdemócratas o anarquistas en su organización.

WSWS entrevistó a Damien, trabajador ferroviario y miembro de la dirección nacional del NPA. Dijo: 'Lo que está ocurriendo en Gaza es una masacre horrible, de todas formas no somos los únicos que lo denunciamos. Hay cientos de miles, tal vez incluso millones de personas en el mundo que denuncian la masacre en curso. Concretamente, se trata de una operación de limpieza étnica... El gobierno de Macron es cómplice, incluso responsable como todos los gobiernos imperialistas de este planeta. Fue a Israel para apoyar la política de Netanyahu'.

Damien, miembro de la dirección del NPA

Cuando se le preguntó por los llamamientos a movilizar a la clase trabajadora en Francia y a escala internacional contra el genocidio de Gaza, Damien afirmó: 'Nos solidarizamos con estas iniciativas. Estos vídeos [de protestas] dan la vuelta al mundo cada vez'.

Sin embargo, tras proclamar la solidaridad obrera internacional contra el genocidio, se negó, al igual que Brossat, del Partido Comunista Francés (PCF), a llamar a la movilización de los trabajadores contra el genocidio y las entregas de armas a Israel. Se limitó a proponer manifestaciones callejeras esporádicas convocadas por las burocracias sindicales: 'Nosotros, en todo caso, llamamos a participar en todas las movilizaciones en curso. Así que, por supuesto, a salir en masa a la calle. ... El paso que tenemos ante nosotros es hacer que estas manifestaciones sean más masivas. Esa es la etapa en la que estamos'.

La misma posición adoptó LO, un grupo fundado en 1956 que aboga por la construcción de un movimiento nacional en Francia. LO rechaza el llamamiento de Trotsky a construir la Cuarta Internacional y sigue denunciando a los trotskistas franceses que intervinieron en las luchas de resistencia obrera contra el nazismo en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. LO también insiste en que la escisión de 1953 entre el CICI y las tendencias pablistas orientadas hacia las burocracias estalinistas no tuvo importancia desde el punto de vista de los principios.

WSWS entrevistó a Pascal, un dirigente de LO, que adoptó una posición hostil a la lucha palestina contra la ocupación israelí, equiparándola a las atrocidades de las fuerzas armadas israelíes. Dijo a WSWS: 'Tras el odioso ataque de Hamás del 7 de octubre, la respuesta del gobierno israelí es bélica. Estamos siendo testigos de la masacre en Gaza'.

Pascal negó rotundamente que se esté produciendo un genocidio en Gaza: 'Hablamos de una masacre, hoy vemos la cifra de 11.000 muertos en Gaza con decenas de miles de heridos. Hay enfrentamientos de colonos con el apoyo del ejército israelí, eso es todo. Yo no hablaría de genocidio, sino de masacre'.

Pascal, líder de LO en la región de París

Pascal se distanció de la política de las potencias de la OTAN respecto a la guerra, atribuyéndola únicamente a los intereses financieros de los fabricantes de armas: 'Macron está detrás del Estado de Israel, habla de paz pero ha elegido su bando. El imperialismo francés está detrás del imperialismo estadounidense, es un apoyo total al Estado de Israel. ... Obviamente, los traficantes de armas viven de la existencia de conflictos'.

Pero cuando el WSWS le preguntó por qué las burocracias sindicales no convocan huelgas para bloquear las entregas de armas a Israel, Pascal respondió: 'No tengo ni idea. La manifestación de hoy está convocada por todos los partidos de izquierda, sindicatos, asociaciones'.

Sin embargo, rechazó firmemente la idea de que LO pudiera llamar a sus millones de votantes a movilizarse para bloquear las entregas de armas a Israel. Dijo: 'Conseguimos votos en las elecciones, pero en última instancia somos un partido pequeño. No tenemos una presencia en la calle para que la clase trabajadora de Francia luche mañana, para que luche por poner fin a este conflicto.'

En realidad, tanto el NPA como LO han recibido millones de votos en las elecciones presidenciales durante las cuales los medios de comunicación capitalistas presentaron falsamente a sus candidatos como 'trotskistas'. Su negativa a luchar para movilizar este apoyo en las luchas obreras contra el genocidio y la guerra demuestra que llevan a cabo su política en el marco del 'diálogo social' entre las burocracias sindicales nacionales y el estado policial de Macron. Pero es precisamente este estrecho y podrido marco nacional el que hay que romper para detener la guerra y el genocidio en Gaza.

El lambertismo y La France Insoumise de Jean-Luc Mélenchon

Por último, el WSWS entrevistó a varios dirigentes de la tendencia lambertista en las movilizaciones propalestinas.

Estos partidos surgieron de la Organización Comunista Internacionalista (OCI), que fue la sección francesa del PCII de 1953 a 1971, cargo que ahora ocupa el Partido Socialista por la Igualdad (PES). En 1971, la OCI se separó del CICI y rompió con el trotskismo para participar, desde una perspectiva nacional, en la construcción del Partido Socialista burgués (PS) de François Mitterrand y en la Unión de la Izquierda entre el PS y el PCF. Uno de sus miembros, Lionel Jospin, se convirtió en el primer ministro del PS de un gobierno de austeridad PS-PCF-Verdes de 1997 a 2002.

En la actualidad, el ex miembro más destacado de la OCI es Jean-Luc Mélenchon, ex ministro del gobierno de Jospin que ahora lidera La France Insoumise (LFI). Recibió casi 8 millones de votos en las elecciones presidenciales de 2022, ya que los votantes de la clase trabajadora urbana buscaban una alternativa tanto a Macron como a la candidata neofascista Marine Le Pen.

WSWS entrevistó a Jérôme Legavre, miembro del Partido Obrero Independiente (POI) lambertista y diputado de LFI en la Asamblea Nacional, en una movilización a favor de Gaza.

Preguntado por la ofensiva israelí contra Gaza, Legavre declaró: 'Lo que se está desarrollando ante nuestros ojos, además de ser una masacre y una carnicería incalificable ... Estamos asistiendo a una campaña de limpieza y purificación étnica. Estoy total e incondicionalmente del lado de quienes, desde el comienzo de los bombardeos, han exigido un alto el fuego inmediato'.

Legavre añadió que Macron está llevando a cabo 'una política de apoyo a la política del gobierno israelí, en todos los ámbitos'.

Jérôme Legavre, miembro del Partido Obrero Independiente Lambertista y diputado de la LFI

Cuando el WSWS le preguntó si creía que un gobierno que apoya un genocidio podía ser legítimo y qué quería hacer LFI, Legavre rechazó cualquier cosa más allá de la acción parlamentaria. Dijo: 'La legitimidad del gobierno Macron, hay mucho que se podría decir. ... Estaremos ausentes [en la próxima protesta] y presentaremos otra moción de censura' contra Macron en la Asamblea Nacional.

WSWS señaló que las mociones de censura de LFI son sistemáticamente rechazadas porque LFI sólo tiene una pequeña minoría en la Asamblea, y luego planteó la cuestión de la movilización de la clase obrera en la lucha contra la guerra.

Preguntado por qué las burocracias sindicales francesas no llaman a movilizar a los trabajadores internacionalmente para detener la guerra, Legavre respondió: 'No lo sé, no tengo respuesta a eso. Hay una posición clara... están en la línea del alto el fuego'.

Cuando WSWS planteó que Mélenchon tiene 8 millones de votantes, concentrados en los barrios obreros de las principales ciudades francesas, y preguntó por qué Mélenchon no llama a sus votantes a la huelga contra el genocidio, Legavre respondió: 'No es un llamamiento de Mélenchon a la huelga general lo que habría provocado la huelga general, pero hay una cosa que es segura. Es él quien ha ido más lejos'.

Cuando el WSWS le preguntó si la dificultad que tiene LFI para llamar a la huelga y a una lucha internacional está relacionada con la presencia en su seno de fuerzas como François Ruffin, que trabajan con Macron y llaman a apoyar a Israel, Legavre respondió: 'No he seguido esto. Sé que hay controversias en este terreno. Pero ahora mismo, un pueblo está siendo masacrado. Así que, francamente, estas pequeñas disputas me parecen triviales y no les doy ninguna importancia. En cuanto a Ruffin, no me importa'.

WSWS también entrevistó brevemente a Daniel Gluckstein, el ayudante del fallecido Pierre Lambert, que dirigió la OCI durante su escisión con el CICI. En 2015, Gluckstein se separó del POI al entrar en una alianza directa con Mélenchon. Los partidarios de Gluckstein se agrupan ahora en el Partido Obrero Democrático Independiente (POID), que cubre el flanco izquierdo del POI y Mélenchon.

Daniel Gluckstein, líder del POID lambertista

Cuando Gluckstein se dio cuenta de que se enfrentaba a un periodista del WSWS, denunció histéricamente a David North, presidente del consejo editorial internacional del WSWS y del Partido Socialista por la Igualdad (PSI) de EE.UU., y rechazó la entrevista.

Dijo: '¡No concedo entrevistas a David North! Somos una organización democrática y obrera. Ustedes son lo que son. No concedo entrevistas a David North'.

Este arrebato subraya el charlatanismo de Gluckstein. Es imposible defender el historial del lambertismo, su alianza con el desacreditado PS burgués y su capitulación ante las burocracias sindicales nacionales, mientras el imperialismo francés y sus aliados intensifican sus guerras y su apoyo al genocidio en Gaza. Gluckstein, que conoce muy bien las críticas hechas al lambertismo por el CICI y el PES/PSI está por tanto obsesionado y aterrorizado por David North.

Sin embargo, Gluckstein evita cuidadosamente mencionar al CICI o al PES en la prensa del POID, con el fin de bloquear cualquier debate serio sobre cuestiones políticas e históricas en su propio partido. Por eso le aterroriza la presencia en una manifestación de un reportero del WSWS que simplemente pide una entrevista.

El sello distintivo de un período revolucionario es que el curso de los acontecimientos desenmascara a charlatanes políticos y farsantes como Gluckstein y sus asociados. El movimiento mundial de los trabajadores y la juventud contra el genocidio en Gaza, la guerra mundial de la OTAN, la desigualdad social y el dominio del Estado policial entra en conflicto en todos los puntos con las burocracias procapitalistas. Impone la necesidad de una ruptura política con los sirvientes nacionalistas y antitrotskistas de estas burocracias.

La defensa del trotskismo por el CICI y el PES/PSI articula el programa político sobre el que puede llevarse a cabo esta ruptura política y una lucha revolucionaria internacional contra el capitalismo.

(Publicado originalmente en inglés el 20 de noviembre de 2023)

Loading